Por: Liliana Zaragoza Cano (Lili_Anaz)
¿Cómo vincular tecnología, feminismos e Internet?
Comienza el 13º Foro Internacional de AWID: Futuros Feministas: Construyendo poder colectivo por los derechos y la justicia, el cual arranca actividades del 7 al 11 de septiembre en Costa do Sauípe, Brasil. Un punto clave de encuentro entre la diversidad de feminismos y sus luchas alrededor del mundo.
Estamos muy contentas de ser parte del equipo del hub: Intercambio feminista sobre Internet (The Feminist Internet Exchange) dentro del cual experimentaremos distintas tecnologías y lo que las vincula de manera creativa con los feminismos de defensorxs, activistxs, comunicadorxs, hackers, técnicxs, artistas e investigadorxs, en temas de seguridad digital, combate al ciberacoso y la violencia patriarcal, antivigilancia, sexting consensuado, bienes comunes digitales, medios libres, campañas sociales, edición wiki, redes autónomas locales, entre tantísimos más.
Este espacio plantea un desafío muy potente: problematizar nuestra relación con Internet como un territorio geopolítico por habitar y defender, y también como un detonador de encuentros y goces para imaginar y reinventar -con nuestros propios códigos- las formas posibles de comunicarnos, organizarnos y trastocar mundos.
El hub está impulsado por la campaña internacional Take back the tech (Dominemos la Teconología) de APC, y colaboramos juntas: Luchadoras TV, Palabra Radio – Radio Concha, Coding Rights, Derechos Digitales, Global Fund for Women, One World Platform y Laboratorio de Interconectividades – Kéfir. Este nodo servirá también para mantener un diálogo abierto con la propuesta colectiva de los Principios Feministas para Internet.
Por redes más libres y cada vez más nuestras
La conectividad que más nos importa es entre personas y es libre. Por ello, en el espacio de Intercambio Feminista sobre Internet estamos montando una red autónoma local como estrategia guerrilla contra la vigilancia masiva y la censura. Utilizamos software libre para correr etherpad, mediawiki y un canal irc, además de alojar copias espejo de sitios web y la radio colaborativa Radio Concha, ¡un ecosistema digital enterito para el hub! <3 Queremos visibilizar la importancia de involucrarnos en procesos de apropiación de tecnologías y también en la posibilidad de intervenir sus infraestructuras, ¡por redes más libres y cada vez más nuestras!
Laboratorio Femhack y charlas relámpago
El hub cuenta además con un laboratorio femhack y un espacio diseñado para compartir proyectos y reflexiones entre feminismos y tecnologías: cocinar ideas, construir colectivamente conocimiento, plantear nuestras propias narrativas, disrumpir en las estructuras patriarcales, y compartir estrategias creativas de comunicación en nuestras luchas. Aquí pueden checar el programa completo de presentaciones, charlas y talleres.
En esta sintonía, mañana 8 de septiembre de 12:00 a 12:30 horas, Ganesh participará con la presentación: Autodefensa hackfeminista y ecosistemas digitales libres, en la cual compartirá distintas experiencias que entrelazan las apuestas y peleas cotidianas del Laboratorio de Interconectividades y de Kéfir en México.
Para dar seguimiento virtual a este evento, asómense a la conversación en Twitter a través de: #AWIDForum #ImagineAFeministInternet #ImaginaInternetFeminista #FuturosFeministas
(;
– – – – – – –
Imágenes: Foro AWID.